Buscador del blog

lunes, 24 de febrero de 2025

La Inteligencia Artificial llega al Colegio de Abogados y Abogadas de la República Dominicana: Un paso hacia el futuro del Derecho


Santo Domingo, Distrito Nacional

El Colegio de Abogados y Abogadas de la República Dominicana marcó un hito en la modernización de la práctica legal con la realización del primer curso-taller especializado en Inteligencia Artificial y Derecho: Retos y Oportunidades en la Práctica Legal. El evento, celebrado en el salón de conferencias de la institución, contó con la participación de cientos de profesionales del Derecho provenientes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, quienes se dieron cita para explorar las nuevas fronteras que la tecnología está abriendo en el ámbito legal.

Bajo la dirección del doctor Trajano Potentini, presidente del Colegio, y la doctora Lucía Florentino, directora de la Escuela Nacional del Abogado, el taller ofreció una visión profunda sobre el uso ético y estratégico de herramientas de inteligencia artificial generativa de vanguardia, como ChatGPT-4, DeepSeek y Gemini. Estas tecnologías, presentadas como aliadas clave para los abogados, tienen el potencial de revolucionar tareas cotidianas como la investigación jurídica, la redacción y revisión de contratos, y el análisis de argumentos en litigios.

El curso fue impartido por dos destacados expertos en la materia: el ingeniero Osvaldo Larancuent, especialista en Innovación Educativa, Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (ISOC-RD) y catedrático universitario; y el licenciado Iván Díaz, máster en Derecho Administrativo, Inteligencia Artificial y Prompts Legal, gestor de redes sociales y CEO de la plataforma digital Visión Legal-RD. Ambos compartieron conocimientos prácticos y estrategias para integrar la IA en la práctica legal de manera eficiente y responsable, asegurando que los profesionales del Derecho puedan aprovechar al máximo estas herramientas sin comprometer los principios éticos de la profesión.

El evento, que se llevó a cabo el pasado sábado 22 de febrero desde las 9:00 a.m., fue completamente gratuito para los abogados agremiados. Los participantes no solo adquirieron nuevas competencias, sino que también recibieron un certificado de participación y disfrutaron de un coffee break durante la jornada.


El futuro es hoy

Este taller no solo representa un avance significativo en la adopción de tecnologías emergentes en el ámbito legal dominicano, sino que también reafirma el compromiso del Colegio de Abogados y Abogadas con la innovación y la excelencia. La inteligencia artificial ya no es una promesa del futuro; es una realidad que está transformando la práctica legal en el presente. 

El Colegio de Abogados y Abogadas de la República Dominicana invita a todos los profesionales del Derecho a sumarse a esta revolución tecnológica, adoptando herramientas que les permitan mantenerse a la vanguardia en un mundo cada vez más digitalizado. ¡El futuro es hoy, y el Derecho está listo para liderar el cambio!








No hay comentarios: