
Más tarde nos enteramos que que fué entrevistado por el diario "Página 12", de Argentina sobre variados temas, entre los que se incluyeron la legalización de las drogas y el acceso a la justicia.
La primera pregunta al entrevistado, dice relación con el garantismo, al que caracteriza de la siguiente forma:
–A fines de los noventa usted decía que el garantismo era una palabra nueva en el léxico jurídico porque se había incorporado veinte años antes, en Italia, al Derecho Penal. ¿Cómo es hoy la situación a nivel universal?
R: –El garantismo es una expresión acuñada en los setenta, en Italia, en el terreno del Derecho Penal. Sin embargo, puede ser extendido como paradigma teórico a las garantías de todos los derechos fundamentales, no sólo del derecho de libertad en materia penal sino también en los derechos sociales. Y no solamente frente a los poderes públicos sino también frente a los poderes privados. Y no solamente frente al poder de un Estado sino también frente a los poderes internacionales.
La entrevista completa aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario