Informe legal realizado por
Iv谩n D铆az
Abogado y CEO VISI脫N LEGAL-RD
N煤mero de Citaci贸n Neutral: [2025] EWHC 1383 (Admin)
N煤meros de Caso: AC-2024-LON-003062 y CL-2024-000435
EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA , DIVISI脫N DEL BANCO DEL REY, TRIBUNAL DIVISIONAL.
Fecha: 6 de junio de 2025
Ante: PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DEL BANCO DEL REY (Dame Victoria Sharp P.) y MR JUSTICE JOHNSON
I. Introducci贸n
Este juicio aborda dos casos (Ayinde v. Haringey y Al-Haroun v. Qatar National Bank) referidos al Tribunal Divisional bajo la jurisdicci贸n Hamid, la cual faculta al tribunal para regular procedimientos y hacer cumplir los deberes de los abogados hacia el tribunal. Ambos casos involucran el uso negligente de herramientas de inteligencia artificial generativa (IA) para producir argumentos legales o declaraciones testimoniales no verificadas, resultando en citas jurisprudenciales falsas presentadas ante el tribunal.
II. Desarrollo
1. Riesgos de la IA en la Pr谩ctica Legal
- Alucinaciones" de la IA: Herramientas como ChatGPT generan respuestas coherentes pero falsas, citando fuentes inexistentes o distorsionando jurisprudencia real (¶6).
- Deber profesional: Los abogados deben verificar toda investigaci贸n realizada con IA en bases de datos autorizadas (Legislaci贸n del Gobierno, Archivos Nacionales, informes oficiales) antes de usarla (¶7-8).
- Consecuencias sist茅micas: El uso incorrecto de la IA erosiona la confianza p煤blica en la administraci贸n de justicia (¶9).
2. Caso Ayinde v. Haringey
- Hechos: La abogada Sarah Forey cit贸 cinco casos ficticios en una solicitud de revisi贸n judicial (ej. *R (El Gendi) v. Camden LBC* [2020]), inexistentes en los Archivos Nacionales (¶36-38).
- Conducta negligente:
- Forey atribuy贸 los errores a una "lista de casos" personal no verificada (¶45-46).
- El Centro Legal de Haringey (supervisado por Victor Amadigwe) no verific贸 las citas, aduciendo exceso de trabajo y recursos limitados (¶58-59).
- Sanci贸n: Orden de costas improcedentes (£2,000 c/u) y remisi贸n a los reguladores (Bar Standards Board y SRA) (¶48).
3. Caso Al-Haroun v. Qatar National Bank
- Hechos: El abogado Abid Hussain present贸 45 citas jurisprudenciales falsas en declaraciones testimoniales, generadas por IA y no verificadas (¶73-74).
- Conducta: Hussain confi贸 en investigaci贸n legal realizada por su cliente (Mr. Al-Haroun) sin supervisi贸n (¶76-77).
- Sanci贸n: Remisi贸n a la Solicitors Regulation Authority (SRA) por violaci贸n de deberes b谩sicos (¶81).
4. Sanciones y Poderes del Tribunal
- Abanico de medidas: Amonestaci贸n p煤blica, 贸rdenes de costas, remisi贸n a reguladores, proceso por desacato (¶23).
- Criterios clave: Intencionalidad, gravedad del enga帽o, disculpas, y recursos gastados por el tribunal (¶24).
- Desacato al tribunal: Presentar material falso con intenci贸n de enga帽ar puede acarrear hasta 2 a帽os de prisi贸n (¶26-27).
5. Gu铆as Regulatorias Existentes
- Bar Council (2024): Proh铆be confiar en IA sin verificaci贸n; el incumplimiento es "incompetencia grave" (¶12).
- Solicitors Regulation Authority (2023): Advierte sobre "alucinaciones" de IA que generan contenido veros铆mil pero falso (¶13).
- Poder Judicial (2025): Obliga a abogados a garantizar la precisi贸n del material presentado (¶16).
6. Jurisprudencia Global Comparada (Ap茅ndice)
- EE.UU: Mata v. Avianca (2023): Abogados multados por usar ChatGPT para crear casos falsos (¶89).
- Canad谩: Zhang v. Chen (2024): Sanci贸n econ贸mica por citas falsas generadas por IA (¶98).
- Australia: Valu v. Minister for Immigration (2025): Remisi贸n a reguladores por "alucinaciones" de IA (¶96).
III. Resumen de Aspectos Clave
IV. Conclusi贸n
Este fallo subraya un paradigma cr铆tico: la IA es una herramienta, no un sustituto de la competencia legal. Los casos Ayinde y Al-Haroun exponen c贸mo la negligencia en la verificaci贸n de contenido generado por IA compromete la integridad judicial y viola deberes deontol贸gicos b谩sicos (honestidad, diligencia y lealtad al tribunal).
Recomendaciones para la pr谩ctica legal:
1. Verificaci贸n obligatoria: Todo material legal generado por IA debe contrastarse con fuentes autorizadas.
2. Capacitaci贸n continua: Abogados y paralegales deben entrenarse en l铆mites y riesgos de IA.
3. Protocolos internos: Firmas legales deben establecer supervisiones jer谩rquicas para trabajos con IA.
4. Transparencia: Declarar el uso de IA en escritos legales y metodolog铆as de verificaci贸n.
La sentencia sienta un precedente global: la innovaci贸n tecnol贸gica no exime de la responsabilidad profesional. En la era digital, la 茅tica legal debe guiar el uso de herramientas disruptivas, so pena de sanciones que da帽an irreparablemente la reputaci贸n y la pr谩ctica profesional.
Nota: Este informe sintetiza el fallo para fines de an谩lisis jur铆dico. Se recomienda consultar el texto completo para detalles procesales.
Fuente: ⚖️ Sentencia sobre el uso indebido de la IA. Disponible en: https://www.judiciary.uk/wp-content/uploads/2025/06/Ayinde-v-London-Borough-of-Haringey-and-Al-Haroun-v-Qatar-National-Bank.pdf